alimentación para fortalecer huesos archivos - blogfarmaciaruizaznar.com

Tag Archives foralimentación para fortalecer huesos

Fortalece tus huesos y articulaciones

¿Qué es el dolor articular?


Dolor articular

El dolor en las articulaciones es una de las consultas más frecuentes en los centros de salud y en la farmacia.

A muchas personas, el dolor les dificulta poder realizar las tareas de la vida diaria.

Cuando es un dolor constante y se vuelve crónico en el tiempo, esta situación empieza a afectar en los factores fisiológicos de la persona, como descansar y dormir bien.

Es necesario saber determinar cuáles son las causas del dolor, para poder reducirlo todo lo posible.

 

¿Qué causa dolor en las articulaciones?

 

El dolor en las articulaciones puede ser de origen mecánico o inflamatorio.

Mecánico: existe más dolor con el movimiento y al hacer esfuerzos y mejora con el descanso.

Este tipo de dolor es común en procesos degenerativos como la artrosis.

Inflamatorio: este tipo de dolor no suele mejorar con el reposo y los síntomas se acompañan con enrojecimiento e inflamación de la articulación.

Estos síntomas son característicos en las enfermedades reumáticas inflamatorias, como la artritis reumatoide.


Síntomas de los dolores articulares


Inflamación.
Rigidez en las articulaciones.
Entumecimiento.
Dolor, sobre todo más intenso al final del día.

¿Qué se puede tomar para el dolor de las articulaciones?

 

Cada vez más personas acuden a la farmacia para preguntar qué podrían tomar de origen natural para ayudar a bajar la inflamación, tener más elasticidad y calmar el dolor.

Hay muchos complementos alimenticios y cremas calmantes y antiinflamatorias en el mercado que están indicadas para los dolores articulares.

Se utilizan plantas como la Boswellia, Cúrcuma, Harpagofito, Hipérico y sustancias activas como el Colágeno, Vitamina C, Ácido hialurónico y Condroitina, entre otros, que forman parte de muchos complementos alimenticios indicados para calmar los dolores y disminuir la inflamación.


Colágeno para las articulaciones

 

El colágeno es la proteína que más abunda en nuestro organismo. Es muy importante, ya que ayuda a proteger y desarrollar los músculos, cartílagos, huesos, tendones, ligamentos, encías, dientes y vasos sanguíneos.

Conforme vamos cumpliendo años, sobre todo a partir de los 30, el colágeno que producimos empieza a disminuir y ser de peor calidad.

Los complementos alimenticios a base de colágeno también suelen llevar en su composición vitamina C, ya que es necesaria para que nuestro cuerpo fabrique colágeno.

El colágeno tiene muchas propiedades, pero en el sistema oseo articular, destaca su capacidad para:

Evitar la flacidez en los músculos.
Ayudar a disminuir el dolor y potencia la movilidad en los síntomas de la fibromialgia.
Previene y calma los dolores óseos y articulares.

 

Magnesio para huesos y articulaciones

 

El cuarto mineral más abundante del cuerpo humano es el magnesio.

Aproximadamente el 99 % del magnesio que hay en nuestro organismo está presente en los huesos, en los tejidos blandos no musculares y los músculos. También encontramos magnesio en la sangre.

La cantidad diaria recomendada de magnesio al día en un adulto y en condiciones normales es:

Mujeres adultas: 310-320 mg.
Hombres adultos: 400-420 mg.

Propiedades del magnesio

 

Aumenta el rendimiento físico

Cuando hacemos ejercicio, el magnesio es el que se encarga de transportar la glucosa a los músculos y, además ayuda a eliminar el ácido láctico, evitando de esta manera que se acumule en los músculos y provoque dolor.


Tiene acción antiinflamatoria

El magnesio forma parte del proceso inflamatorio.

Hay estudios clínicos que han demostrado que hay una relación inversa entre el consumo de magnesio y un nivel elevado de la proteína C reactiva (PCR), un marcador de inflamación.

Relajante muscular


El magnesio nos ayuda a relajar la musculatura y a que tengamos un buen funcionamiento del músculo cardíaco y del sistema nervioso.

El magnesio calma las rampas musculares y tiene acción analgésica.

Es neuro relajante de la musculatura esquelética así como de ligamentos y tendones, relajándolos en casos de tensión.

 

¿Qué alimentos son ricos en magnesio?


Semillas de calabaza

Chocolate

Avena

Nueces

Semillas de girasol

Plátano

Semillas de cáñamo

Linaza

Semillas de sésamo

Almendras

 

¿Qué alimentos son buenos para mejorar los huesos y las articulaciones?

 

Cereales: avena, trigo, arroz integral, quinoa y mijo son ricos en magnesio.

Semillas y frutos secos: las pipas, semillas de sésamo, cáñamo o calabaza y frutos secos como las almendras y piñones, tienen gran cantidad de magnesio.

Legumbres: la soja contiene gran cantidad de magnesio, el doble que las alubias y garbanzos y más del triple que las lentejas. Las legumbres nos aportan proteínas vegetales y aminoácidos que se complementan muy bien con los de los cereales. También son ricas en minerales (calcio, hierro y magnesio) y vitaminas del grupo B.

Verduras de hoja verde: canónigos, brócoli, acelgas y espinacas tienen gran cantidad de magnesio.

Frutas desecadas: los dátiles y los higos son muy ricos en ponifenoles.

Polifenoles: se encuentran en muchas plantas y dan el color a algunas flores, frutas y vegetales. Estas sustancias tienen acción antioxidante y ayudan a restaurar la masa ósea y la estructura del hueso.

Proteína animal: las aves, carnes magras y los pescados son ricos en azufre.

Cebolla: uno de sus componentes principales, que es la quercetina ayuda a prevenir la pérdida de masa ósea y es una buena aliada en la osteoporosis.

 

Cómo cuidar las articulaciones en el deporte

 

Recomendaciones para hacer deporte

Mantener un peso adecuado

Cuando tenemos sobrepeso las articulaciones tienen que realizar un mayor esfuerzo, lo que conlleva más desgaste.

Preparar los músculos y articulaciones

Antes y después de realizar cualquier deporte hay que hacer calentamiento y estiramientos para que no se produzcan lesiones.

Usar buen calzado

Si utilizamos el calzado adecuado nos ayudará a mejorar el impacto y minimizar las posibles lesiones.

Hacer ejercicios combinados

Cuando entrenemos, es mejor hacer ejercicios diferentes, ya que esto reducirá la posibilidad de sobrecargar músculos y articulaciones.

Hidratación

La hidratación es muy importante para el fortalecimiento de nuestras articulaciones.

Hay que hidratarse antes, durante y después del ejercicio y reponer las sales minerales que podamos perder mediante el consumo de frutas o bebidas isotónicas con el fin de evitar calambres y otras lesiones.

Los deportes de menor impacto como la natación, ciclismo, senderismo, chi kung,Tai chi, pilates y yoga son menos nocivos para nuestros músculos y articulaciones.

 

Hábitos saludables para proteger las articulaciones

 

Alimentación saludable: consume alimentos ricos en calcio (para fortalecer los huesos), en proteínas (para los músculos) y vitaminas A, C y D.
Es recomendable hacer deporte regularmente adaptado a nuestra edad y estado de salud.
Controlar nuestro peso.
Procuraremos no realizar esfuerzos innecesarios.
Evitar el tabaco y no abusar del alcohol.
Dormir al menos 8 horas al día.
Podemos ayudarnos con la toma de complementos alimenticios que contengan sustancias como el colágeno, la glucosamina, el ácido hialurónico, vitamina C, magnesio, zinc y cobre.
Plantas medicinales con propiedades antiinflamatorias, remineralizantes y analgésicas como la Cúrcuma, Boswelia, Harpagofito y Bambú.


Desde Farmacia Ruiz Aznar te podemos recomendar complementos alimenticios y cremas calmantes que te ayuden a aliviar los dolores, disminuir la inflamación y mejorar tu movilidad


Amedial Plus


¿Qué es Amedial Plus?

Amedial Plus, es un complemento alimenticio recomendado para beneficiar la formación natural del colágeno asegurando así el correcto funcionamiento del sistema osteoarticular.

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano, básico y esencial para el funcionamiento adecuado de huesos, tendones, cartílagos y ligamentos, pero está ausente en la frecuente dieta alimenticia.

El colágeno que compone Amedial Plus es hidrolizado y bioasimilable para su máxima absorción.

¿Para qué sirve Amedial Plus?

Para evitar las posibles carencias de colágeno que puedan conllevar posteriormente al deterioro del sistema osteoarticular, este complemento incluye en su composición una fórmula completa con 7 ingredientes para favorecer la formación natural del colágeno: ácido hialurónico (proteína esencial para el cuerpo humano concentrada mayoritariamente en articulaciones y cartílagos);

Amedial Plus también contiene glucosamina y sulfato de condroitina (potencian las propiedades mecánicas y elásticas, y la capacidad de amortiguación de los huesos); l-cartina (produce energía celular a nivel muscular); metilsulfonimetato (fuente de azufre natural presente en el organismo); colágeno tipo II (proteína más abundante en el cuerpo) y vitamina C (facilita la formación de colágeno para el correcto funcionamiento de huesos y articulaciones).

Ingredientes

MSM, Glucosamina, Sulfato de Condroitina,
Colágeno tipo II, Ácido Hialurónico, L-Carnitina y Vitamina C

Posología

Dosis recomendada: 1 sobre al día, preferiblemente por la mañana, disuelto en un vaso de agua.

Advertencias

No superar la dosis diaria recomendada.
Mantener fuera del alcance da los niños más pequeños.
Contiene una fuente de fenilalanina.
No administrar a embarazadas, mujeres lactantes y niños.
En caso de insuficiencia renal y/o hepática al no disponer de estudios clínicos es aconsejable consultar con su médico.
Contiene productos derivados del pescado y el marisco.

No te olvides de conseguir tu cupón descuento del 10% en tus compras de parafarmacia rellenando el formulario de abajo .



Luxoben forte

Crema de masaje que alivia de forma inmediata las molestias causadas por un esfuerzo o actividad.

Ingredientes

Árnica: Un extracto vegetal con propiedades analgésicas y antiinflamatorias, que actúa reactivando la circulación sanguínea en la zona donde se aplica.

Boswellia: Aporta una importante acción antiinflamatoria.

Harpagofito: Tónico, antiinflamatorio, descongestionante y antiséptico.

Gaulteria: Ayuda a aliviar las molestias asociadas al esfuerzo físico y al deporte, y reactiva la circulación sanguínea.



Sauce: Aporta propiedades calmantes y tonificantes.

Ortiga: Reactiva la circulación sanguínea y ayuda a calmar y aliviar las molesias musculares y osteoarticulares.

Helicriso: Ayuda a reducir el enrojecimiento cutáneo, regenerar y calmar la piel.

MSM: Contribuye a la formación de colágeno y queratina, mejorando la flexibilidad y elasticidad de la piel.

Condroitina: Aporta al cartílago sus propiedades mecánicas y elásticas, así como gran parte de su resistencia a la compresión.

Glucosamina: Ayuda al mantenimiento del cartílago, evitando su destrucción y favoreciendo la regeneración.


Modo de aplicación

Aplicar sobre la zona afectada masajeando de forma circular hasta su completa absorción. Lavar las manos después de la aplicación.

Repetir diariamente, al menos 2 veces al día.

Conservar en frío para potenciar el efecto tonificante.

Contraindicaciones

En caso de estar embarazada recomendamos consultar con tu médico antes de su aplicación.

No aplicar si se tienen heridas abiertas.

No emplear en menores de 3 años.

No te olvides de conseguir tu cupón descuento del 10% en tus compras de parafarmacia rellenando el formulario de abajo .


 

Colageno+Magnesio Complemento Alimenticio 400g


La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el mantenimiento de la función normal de los huesos, cartílago y piel.

El magnesio contribuye al mantenimiento normal de los huesos y a la función normal de los músculos.

El magnesio y las vitaminas B2 y B6 contribuyen a la disminución del cansancio y la fatiga.


Modo de Empleo 

Tomar un cacito dosificador al día. Poner el producto en un vaso y añadir agua, zumo, leche o infusiones. Agitar intensamente hasta la disolución y tomar.

Advertencias

No recomendado durante el embarazo y la lactancia materna.

Composición

Por dosis diaria: colágeno hidrolizado (10g), hialuronato sódico (25mg), magnesio (93,75mg), vitamina C (40mg), vitamina B6 (0,7mg), vitamina B2 (0,7mg) y vitamina B1 (0,55mg).

No te olvides de conseguir tu cupón descuento del 10% en tus compras de parafarmacia rellenando el formulario de abajo .


Oseo 3+


Comprar oseo 3+-min

Es una crema con efecto calor formulado con plantas naturales como Harpagofito, Árnica, Capsicum, Ruscus y Clavo. Contribuye en el alivio de las molestias producidas en numerosas situaciones cotidianas.


Beneficios

 Harpagofito: Es conocida como garra o uña del diablo. Posee propiedades medicinales. Es ideal para heridas, desgarraduras e inflamaciones por golpes y contusiones.

 Árnica: es una planta medicinal ideal para evitar infecciones, curar llagas, problemas de encías, tanto en la boca como en la faringe. Ayuda a mejorar los esguinces, golpes, luxaciones o moratones.

Capsicum: Es un género de plantas angiospermas, dicotiledóneas nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América. Posee propiedades anti-inflamatorias, analgésicas y también puede proporcionar alivio en el dolor de la artritis, la fibromialgia, el envejecimiento de la piel y la pesoriasis.

Ruscus: Es una de las plantas medicinales mas usadas en fitoterapia para el tratamiento de problemas vasculares o de mala circulación. Se usa contra varices y hemorroides. Posee propiedades anti-inflamatorias. También contribuye a reducir la celulitis y mejora la circulación.

Clavo: ayuda a calmar lo dolores musculares.

Modo de aplicación

Aplicar un ligero masaje en las zonas a tratar hasta su total absorción, dos o más veces al día.

No te olvides de conseguir tu cupón descuento del 10% en tus compras de parafarmacia rellenando el formulario de abajo .





Consigue un cupón descuento del 10% en tus compras de parafarmacia rellenando los datos 

Canjea tu cupón descuento en la Farmacia o en nuestra tienda online FarmaciaRuizAznar.com

 Ver información de privacidad